Pleca imagen

DIRECCIÓN TERRITORIAL TEZONCO

MA. MAGDALENA GARCÍA GONZÁLEZ

Alcaldia Iztapalapa
DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL TEZONCO

@iztapalapa.cdmx.gob.mx

Teléfono: 55 5840 2565, 55 5859 0440, 55 5859 0673 Extensión: 1531

Función Principal 1

Ser el Órgano Auxiliar de la Alcaldía que genere acciones tendientes a mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de las personas que habitan dentro de su demarcación territorial.

Funciones Básicas

  • Emitir autorizaciones para la celebración de eventos familiares en vía pública, cuando no alteren vialidades primarias o el tránsito vehicular de manera significativa y siempre que se cuente con el visto bueno de la mayoría de los habitantes de la calle respectiva y se haga del conocimiento del Comité Vecinal.

  • Autorizar, en coordinación con la Dirección General de Gobierno y Protección Ciudadana, la celebración de festividades tradicionales y espectáculos en plazas públicas.

  • Supervisar los servicios de asesoría jurídica gratuita, a través de su JUD Jurídica y de Servicios Legales, la cual se coordinará con la Dirección General Jurídica para el establecimiento y cumplimiento de políticas y criterios generales.

  • Coadyuvar en la administración de los mercados públicos y concentraciones asentados en su circunscripción territorial, conforme a los ordenamientos jurídicos aplicables.

  • Expedir las certificaciones de las constancias que obren en sus archivos, siempre y cuando no esté expresamente conferida a otra autoridad administrativa.

  • Levantar su propio padrón inmobiliario de los predios que se ubiquen en su circunscripción territorial y que se encuentren baldíos, desocupados o invadidos, bien sean del dominio público o privado del Gobierno Federal o de la Ciudad de México, o bien se trate de propiedades de particulares.

  • Elaborar un inventario de los camellones, áreas verdes, remanentes y/u otros espacios destinados a la vía pública, incluyendo desde luego el suelo de conservación ecológica o área natural protegida según los Programas de Desarrollo Urbano de la Demarcación territorial.

  • Ordenar y ejecutar medidas administrativas encaminadas a mantener la posesión de bienes del dominio público, de conformidad con las normas o procedimientos que indique la Dirección General Jurídica.

  • Elaborar e implementar el Programa Interno de Protección Civil, de los inmuebles en donde se preste el servicio público en la jurisdicción territorial a su cargo, atendiendo a las necesidades y características específicas de su circunscripción y de acuerdo las disposiciones contenidas en la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.

  • Participar en los programas de seguridad ciudadana.

  • Acordar e implementar con los Comités Ciudadanos las acciones a seguir en materia de seguridad ciudadana.

  • Realizar recorridos permanentes por el territorio de la Dirección Territorial para detectar la problemática en materia de seguridad ciudadana.

  • Coadyuvar con la Dirección General de Gobierno y Protección Ciudadana, en la elaboración de mapas criminalísticos y estadísticas de los índices delictivos por Colonia y sectores de su jurisdicción.

  • Atender las solicitudes de audiencias ciudadana y recorridos de los diferentes sectores sociales y representaciones vecinales de su ámbito territorial.

  • Ser parte integrante de la organización de las consultas vecinales, a excepción de aquellas en donde algún ordenamiento legal señale que tengan carácter vinculatorio, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Dirección General de Desarrollo, Planeación y Participación Ciudadana.

  • Coadyuvar a la coordinación, participación, integración y operación de los comités ciudadanos, en coordinación con la Dirección General de Desarrollo, Planeación y Participación Ciudadana.

  • Garantizar el seguimiento de las acciones y propuestas que se recojan durante los recorridos y audiencias ciudadanas que lleve a cabo la Dirección Territorial.

  • Dirigir y desarrollar campañas encaminadas a promover la cultura de participación ciudadana, así como el fortalecimiento de los canales de participación ciudadana, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Dirección General de Desarrollo, Planeación y Participación Ciudadana.

  • Dar respuesta y seguimiento a las demandas de la comunidad ante la Dirección Territorial, así como promover reuniones y recorridos conjuntos con las Unidades Administrativas de la Alcaldía en el ámbito de su competencia, así como concertar apoyos para atender las demandas.

  • Controlar y evaluar que el servicio de información y asesoría que se brinda a los ciudadanos sobre los trámites y servicios que proporciona la Alcaldía a través de la Unidad de Atención Ciudadana de la Territorial, sea conforme a los lineamientos establecidos en el Sistema de Registro Electrónico de Trámites y Servicios, vigente.

  • Dirigir y coordinar que la captación y registro de la demanda ciudadana, sea a través del sistema del Centro de Servicio y Atención Ciudadana, adjunto a la Unidad de Atención Ciudadana de la Territorial y canalizarla a la Unidad Administrativa de la Alcaldía correspondiente, en caso de que no sea competencia de la Dirección Territorial.

  • Realizar diagnósticos comunitarios que coadyuven al proceso de formulación, instrumentación, control y evaluación de las políticas públicas, en el ámbito territorial de su competencia de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección General de Desarrollo, Planeación y Participación Ciudadana.

  • Participar en la Planeación del Desarrollo de la Alcaldía, a través de información, control y evaluación y participar en la formulación de las políticas y programas en el ámbito de su Demarcación Territorial.

  • Formular y coordinar el Programa de Desarrollo Territorial, en coordinación con la Dirección General de Desarrollo, Planeación y Participación Ciudadana.

  • Coordinar la integración de los informes de la gestión pública de la Dirección Territorial que soliciten las áreas de las Unidades Administrativas de la Alcaldía, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Dirección General de Desarrollo, Planeación y Participación Ciudadana.

  • Participar en la formulación o implementación de programas de modernización de la gestión pública y atención a la ciudadanía, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección General de Desarrollo, Planeación y Participación Ciudadana.

  • Coordinar las acciones relacionadas con la preservación del equilibrio ecológico y protección al ambiente; así como difundir los programas de educación comunitaria, social y privada, para la preservación y restauración de los recursos naturales, en coordinación y conforme a los lineamientos emitidos por la Dirección Ejecutiva de Desarrollo Sustentable.

  • Promover la supervisión ciudadana a obras y servicios prestados por la Alcaldía e informar debidamente a los vecinos de las obras y acciones a realizar, en coordinación con las Direcciones Generales de Obras y Desarrollo Urbano y de Servicios Urbanos.

  • Promover convenios tendientes a fomentar el desarrollo económico y la construcción de obras comunitarias dentro del ámbito territorial, en coordinación con las Unidades Administrativas de la Alcaldía.

  • Establecer espacios de mediación comunitaria para para la solución y prevención de conflictos comunitarios, de conformidad con los lineamientos establecidos por la Dirección General Jurídica.

  • Establecer mecanismos de vinculación con los programas y servicios en materia de concertación, en coordinación con la Dirección General de Desarrollo, Planeación y Participación Ciudadana y con la Dirección General de Gobierno y Seguridad Ciudadana.

  • Supervisar con organizaciones, asociaciones y representaciones vecinales los servicios que deben realizarse en su comunidad en concertación con las autoridades.

  • Dirigir las labores de apoyo, difusión y seguimiento de los programas de las Direcciones Generales de la Alcaldía Iztapalapa y de las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.

  • Proponer y fomentar la suscripción de convenios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil y dependencias gubernamentales, a fin de complementar los programas en materia de inclusión y bienestar social, de las Direcciones Territoriales.

  • Analizar los diagnósticos de las colonias, unidades habitacionales y predios de la territorial, para integrarlos a los programas de inclusión y bienestar social.

  • Coordinar la implementación de programas de salud, control canino, protección social, adultos mayores y todos aquellos programas desconcentrados, por parte de la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social.

  • Coordinar programas de rescate a los valores familiares y ciudadanos, así como programas que tengan como objetivo elevar y preservar el desarrollo comunitario, debiendo coordinar los programas de atención a la comunidad en actividades como: campañas de salud pública, eventos recreativos, cívicos, deportivos y culturales, atención a adultos mayores, así como a la mujer y la juventud, trabajo social, etc.

  • Coordinar la celebración de ceremonias cívicas en el ámbito correspondiente a la Dirección Territorial.

  • Dar seguimiento a las peticiones de las Organizaciones Sociales y Representaciones Ciudadanas en el marco de los programas de la Alcaldía.

  • En colaboración con la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social y con otras instancias, promover el deporte, así como los valores de la persona y de la sociedad, debiendo fomentar las actividades que tiendan a desarrollar el espíritu cívico, los sentimientos patrióticos de la población y el sentimiento de solidaridad social.

  • Vincular los programas de la Alcaldía en materia de cultura y turismo; así como vincular la participación de diversos grupos sociales en planes y programas de la Alcaldía de Iztapalapa.

  • Participar y realizar las acciones acordadas en la Coordinación Territorial de Procuración y Seguridad Ciudadana.

  • Autorizar los programas que lleva a cabo la Dirección Territorial en materia de desarrollo económico, modernización y desarrollo tecnológico, capacitación y fomento al empleo, preservación y mejoramiento del medio ambiente y fomento cultural; así como dirigir la realización de ferias, exposiciones y eventos, conforme los lineamientos establecidos por las Unidades Administrativas del Órgano Político Administrativo en Iztapalapa.

  • En coordinación con la Dirección Ejecutiva de Protección Civil realizar las acciones tendientes a la prevención y extinción de incendios y otros siniestros que se presenten en su jurisdicción.

  • comunidades de su jurisdicción , en cuyo supuesto, la Dirección Territorial, sin afectar desde luego el orden público ni los derechos de terceros.

  • Expedir los certificados de residencia de las personas que tengan su domicilio legal en la demarcación territorial en beneficio de los habitantes de la Dirección Territorial.

  • Supervisar las acciones para rehabilitar y dar mantenimiento a la carpeta asfáltica, en lo que se refiere al bacheo, guarniciones y banquetas.

  • Garantizar la ejecución de los programas de balizamiento de las vialidades secundarias, así como en el mantenimiento de la carpeta asfáltica.

  • Coordinar la atención de las demandas de desazolve y las actividades de conservación y mantenimiento de la red secundaria de drenaje.

  • Determinar las acciones para realizar el mantenimiento y conservación de parques y jardines.

  • Planear servicios de reparación y mantenimiento de luminarias en las vías secundarias dentro del perímetro territorial.

  • Verificar las presiones de las líneas primarias para asegurar la repartición de agua potable en carros tanque, en las zonas que presenten falta de agua.

  • Garantizar recorridos para la reparación de fugas de agua, así como en la conservación y mantenimiento de la red secundaria de agua potable, en las colonias que le correspondan.

  • Expedir programas de concientización de uso y aprovechamiento del agua, en coadyuvancia con el Gobierno de la Ciudad de México, así como dar mantenimiento a la red secundaria de agua potable.

  • Dirigir el servicio de recolección de basura en coordinación con el área central y de acuerdo a los recursos humanos y materiales disponibles.

  • Planear la ejecución de la demanda de poda y tala de árboles.

  • Dirigir campañas de concientización en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios y de la construcción, así como evitar tiros clandestinos, en coordinación con las Direcciones Generales de Obras y de Desarrollo Urbano y de Servicios Urbanos.

  • Supervisar conjuntamente con la comunidad, los programas y las propuestas de obras de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano y de la Dirección General de Servicios Urbanos.

  • Contribuir en la elaboración del Programa Operativo Anual y coadyuvar en la supervisión de los trabajos proyectados en dicho Programa.

  • Verificar que se ejecuten acciones para apoyar los Programas de mantenimiento menor y rehabilitación a planteles escolares de nivel preescolar, primaria y secundaria; bibliotecas, mercados, parques, módulos deportivos, centros sociales, casas de protección social, centros culturales, espacios públicos, museos, sitios históricos y unidades habitacionales, en coordinación con la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano.

  • Coordinar y supervisar la realización de jornadas de limpieza e imagen urbana, en espacios de la Dirección Territorial.

  • Coadyuvar con la Dirección Ejecutiva de Protección Civil y la Dirección General de Servicios Urbanos, el apoyo con la comunidad en situaciones de contingencias por incendios, inundaciones, grietas, o cualquier otro evento natural o provocado.

  • Pleca imagen